Estrella de fútbol Diego Maradona a lanzar un video para la liberación de Aung San Suu Kyi
El  video es parte de una campana de 30 días para Burma por celebridades de  Hollywood, Músicos y Atletas
Viernes 23 de Mayo del  2008,
(Washington, DC, Londres, y Los Ángeles)  La legendaria  estrella Diego Maradona, considerado por muchos uno de los futbolistas mas  grandes de la historia, lanzara un video (www.birmani-info.org)  en Internet este viernes que llama al liberamiento de la única persona  encarcelada en el mundo que ha recibido un Premio Nobel, Aung San Suu  Kyi
Dice  el argentino en el video, “Yo soy Diego Maradona, y el mundo sabe que yo siempre  me rebelo contra la injusticia. Y lo que me ultraja hoy es lo que le esta  pasando a Aung San Suu Kyi. ¿Una ganadora del Premio Nobel de la Paz merece ser  encarcelada? ¡Libérenla!”
Maradona es famoso entre la gente de Burma, incluyendo  los soldados. El video creara una vergüenza para los dictadores de Burma, que  muchas veces construyen canchas de fútbol cerca de las bases militares en el  país.
El  video de Maradona es parte de la campana de 30 días hecho por 30 celebridades de  Hollywood, atletas y musidos. La campana más grande esta diseñada para atraer la  atención de los derechos humanos en el país al sudeste de Asia, Burma. Todos los  días por 30 días, participantes están lanzando un nuevo video explicando lo que  esta pasando en Burma y tratando de que la gente se una para ayudar. Los videos  son guardados en secreto hasta el día en que son lanzados.
Los videos son lanzados cada día en www.uscampaignforburma.org y en http://www.youtube.com/profile_videos?user=uscampaignforburma
Participantes incluyen Will Ferrell, Jennifer Aniston, Sheryl  Crow,
Woody Harrelson, Sylvester Stallone, Steven Seagal, Ellen  Page,
Jackson Browne, Eva Longoria, y mas.
Muchos de los videos están dirigidos por directores  conocidos y actores, incluyendo a Judd Apatow (Talladega Nights, 40 Year Old  Virgin, etc.) y la ganadora de Oscar Anjelica Huston
La Campana será diseñada para destacar Mayo 27- el día en que el régimen militar de Burma decidirá liberar a Suu Kyi o extender su detención.
Aung San Suu Kyi, doblo a el (Nelson Mandela de Burma) por los medios internacionales, dirigió la lucha de Burma por los derechos humanos y termino las décadas del régimen militar. Burma exploto en las noticias internacionales el pasado otoño, cuando cientos de miles de monjes Budistas pacíficos marcharon en las calles llamando al régimen militar a retirarse y permitir la democracia en el país.
El Régimen militar de Burma realiza abusos a los derechos humanos que son brutales en contra de su propia gente, incluyendo:
- Reclutamiento de niños como soldados mas que en cualquier parte del mundo: 70,000
- Encerrando a Suu Kyi por 12 de 18 anos, junto con 2,000 otros prisioneros políticos
-          Llevar a cabo una campana militar estilo Darfur, contra  las minorías civiles, alcanzando intencionalmente las clínicas medicas,  escuelas, suministros de alimentos, y casas. Un impresionante numero de 3,200  aldeas de minorías en el este de Burma han sido destruidas por el régimen  militar ( para poner esto en contexto, esto es el doble de aldeas que han sido  destruidas en Sudan en el área de Darfur)
El esfuerzo es muy diferente a los anuncios estándar de servicios públicos. A cambio la mayoría de los videos son escritos cortos o son ilustraciones, diseñadas para ser de fácil acceso y llamativos para los espectadores diariamente. Usan, drama, suspenso, y comedia cotidiana para contar la historia de la lucha por los derechos humanos en Burma.
“Cada vez en cuando, una sola persona o evento captura la imaginación e inspiración del mundo” Dice Will Ferrel en su video, que lanzo la campana. “Este momento pertenece a Burma y a Aung San Suu Kyi. Por favor, honoren su valentía, honoren su compasión, y dejen este ser el mes en el que tu te unes al esfuerzo para cambiar al mundo”
“Así como el mundo se unió 20 anos atrás para liberar a Nelson Mandela en Sudáfrica, nosotros también lo podemos hacer nuevamente por Aun San Suu Kyi y Burma” dijo Jeremy Woodrum, cofundador de la Campana de Burma en EEUU.
“Nuestra meta es movilizar a un millón de personas a que se unan a la campana de Burma, y convertirse en agentes para el cambio en Burma”
“Estamos presenciando una nueva era de activismo” dijo Jack Healey, fundador del Centro de Acción para los Derechos Humanos y antiguamente director del Cuerpo de Paz en Lesotho y Amnistía Internacional en EEUU. “Ahora mas que nunca, la gente tiene acceso a, y participa en, una multitud de opciones para aprender y comunicar acerca de causas y centros caritativos. Con esta campana, hemos creado 30 videos que son únicos y creativos, diseñados para el Internet, con la meta de inspirar a la gente a tomar acción, una vez que aprendan de lo que esta pasando en Burma. Para mi esta chispa llego en 1999, cuando tuve la oportunidad de conocer a Aung San Suu Kyi en Rangoon.
Yo se que esta campana puede ser la chispa que motive a millones de personas a unirse a esta causa.”
